Elaboración
Los ingredientes básicos en la elaboración de nuestras cervezas son agua, cebada malteada, cebada tostada, copos de avena, flores de lúpulo y levadura.
EL AGUA: es el ingrediente más importante en la elaboración de nuestra cerveza.
Para nosotros es un auténtico regalo de la naturaleza poder utilizar el agua de La Yesa, recogida a 1.040 metros de altitud sobre el nivel del mar, con una pureza extraordinaria y una composición química excelente y peculiar para la elaboración de nuestros distintos tipos de recetas. Todas estas características confieren a nuestras Galanas una personalidad única y un sabor diferente, mezcla de liviandad y complejidad.
Las etapas de elaboración: macerado, cocción, enfriado, fermentación y envasado.
LAS MALTAS: se utilizan las bases Munich, Viena, Pale y Pilsener . También se emplean las especiales: Ambre, Caramalt y Crystal.
Otros cereales: copos de avena y cebada tostada
EL LÚPULO: sólo utilizamos lúpulo en flor, para dar aroma y amargor.
LA LEVADURA: levadura Ale seleccionada a nuestro tipo de cerveza, será la encargada de la fermentación.
ETAPAS DEL PROCESO DE FABRICACIÓN:
MACERADO.- Consiste en mezclar los cereales malteados con agua caliente para obtener una infusión y producir la sacarificación, tiene una duración aproximada de dos horas, dependiendo del rango de temperaturas influiremos en las características y propiedades de nuestra futura cerveza.
La segunda parte de esta etapa se llama aspersión. Rociamos con agua caliente el bagazo (cereal agotado) extrayendo todo el azúcar transformado en forma de mosto.
COCCIÓN.- Se procede a lupulizar el mosto, dándole aroma y amargor. Hervimos el mosto durante una hora y media eliminando partículas que puedan enturbiar la cerveza y esterilizamos el medio para su posterior fermentación.
ENFRIADO.- Descendemos la temperatura del mosto hasta unos 18 ó 20 grados para inocular correctamente la levadura.
LA FERMENTACIÓN.- Se divide en dos fases, la primaria realizada a 20º con una duración de unos 7 dias y la secundaria a 12º con una duración de unos 5 días.
ENVASADO.- Llenamos las botellas y se cierran herméticamente para que realicen una tercera fermentación durante unos 7 dias a 20º.
MADURACIÓN.- Entre dos y tres meses a una temperatura de 15º-20º
Las cervezas que han sido bien conservadas, por debajo de 20 grados centígrados desarrollan todo su potencial aromático, coincidiendo con su maduración, en un período de 2 a 6 meses dependiendo del tipo de cerveza. A mayor grado alcohólico más tiempo de maduración y afinado se precisará.
La fecha de consumo preferente se marca por exigencia administrativa, hemos probado cervezas bien conservadas con hasta tres años y un sabor impresionante.